Hace poco, la Asamblea Espiritual Nacional de los Estados Unidos (órgano de gobierno bahá'í a nivel nacional) lanzó un concurso online de videos sobre la situación de los estudiantes bahá'ís de Irán, que quieren entrar a la universidad. El objetivo de este concurso es ayudar a que un mayor número de personas esté al tanto de ésta situación.
Tienes hasta el 10 de diciembre, para realizar un video de menos de 2 minutos de duración, dentro de una de las siguientes categorías:
Menores de 22
Cineastas profesionales
Cineastas amateurs
Animación/dibujos
Sé creativo! Sé original! Muestranos pronto algun video de alta calidad!
Animar a los cineastas bahá'ís de todo el mundo a contribuir al avance de una Nueva Civilización, a través del cine.
Introducir y dar a conocer cineastas bahá'ís, o películas basadas en temática bahá'í, de alrededor del mundo.
Invitar y animar a la industria de profesionales y al público en general a participar en el proceso.
Se espera la asistencia de más de 3.500 personas a la conferencia, jamás hubo una oportunidad así para mostrar tus películas a un público de estas características. Para PARTICIPAR en el festival hay que cumplir los siguientes requisitos:
Las películas deben ser POR, PARA o SOBRE los bahá'ís.
Las películas "POR" deben ser escritas, dirigidas y/o producidas por un bahá'í.
Las películas "SOBRE" deben tener la Fe bahá'í, y temas relacionados, representados de un modo digno.
El festival acepta películas de todo el mundo, y en cualquier idioma. (Se prefieren subtítulos en inglés, aunque no es un requisito)
Se admiten largometrajes, documentales, cortos, animaciones y musicales.
Hace cosa de un año, Marjane Satrapi, la novelista grafica iraní, nacionalizada francesa, publicó un largometraje de animación basado en su novela autobiográfica. En ésta narraba sus vivencias a partir de Teherán, durante la revolución islámica, hasta su translado a Francia.
El grupo Censeo (www.mideastyouth.com/censeo) un grupo de oriente medio que hace contenidos multimedia en defensa de diferentes minorías perseguidas en Oriente Medio (entre otras, la Comunidad Bahá'í) a partir de imágenes de este largometraje montó un trailer de una hipotética 2ª parte de esta película, la cual trataría la situación de los bahá'ís en Irán desde la Revolución Islámica en 1979, hasta el día de hoy.
Como ya lleva diciendo desde hace un tiempo, Jack Lenz y Mel Gibson están co-produciendo una película basada en el martirio de las 12 jóvenes bahá'ís en junio de 1983.
Jack Lenz es un músico profesional con trabajos como la música de la inauguración de las Terrazas de Haifa (Israel) Se le pidió que hiciera la banda sonora para la película de La Pasión de Cristo. Lenz viajó al rededor del mundo escuchando diferentes sonidos y músicas, para tener un transfondo cultural más amplio en su trabajo, finalmente no produjo la banda sonora completa, sino sólo algunas de las canciones.
Como agradecimiento, Mel Gibson (director de la Pasión de Cristo) le preguntó qué podía hacer para devolverle el favor por todo este esfuerzo, a lo que Lenz contestó que siempre tuvo el sueño de hacer una producción basada en la historia de Mona y las otras 11 mártires de Teherán en 1983. Le mostró la carta que Mona escribió, y Gibson aceptó formar parte de este proyecto.
Finalmente, ha comenzado la pre-producción de la película, la cual está planeado que comience a producirse a principios de otoño 2008, para que su post-producción termine finalmente en marzo de 2009.
Foto de la Mansión de Bahji reflejada en mi ojo, el espejo del alma. Si dejaras escapar los más profundos deseos de tu alma en un sólo suspiro... ese instante sería el momento del cambio en tu vida, no importa despues de cuántos años. Mira fijamente hacia tu meta, y sonrie cuando llegues.
Bahaipedia (http://es.bahaipedia.com) es la primera enciclopedia virtual sobre la Fe bahá'í. Estás invitado a participar en ella aportando información!!!